NOCIONES QUE APORTAN AL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
| ||||||
COMO
NACIONALIDAD
|
PRINCIPIO DE SOBERANÍA POPULAR
|
PRINCIPIO DE LOS
DERECHOS DEL HOMBRE
| ||||
Como artífice de la soberanía popular que otorga legitimidad al Estado, el ciudadano es miembro de ese Estado nacional, responsable de deberes que debe asumir para beneficio de la comunidad
|
Brinda garantías frente a los poderes, las instituciones, a veces contra si mismos.
Derechos del individuo, no como miembro de una comunidad política, sino como Hombre, con el sentido de universalidad que le otorga a este concepto
| |||||
NORMATIVIDAD
&
EXIGENCIA
|
CIUDADANIA IMAGINARIA
|
CIUDADANÍA REAL
| ||||
Reconoce normativamente ciertos derechos.
|
Poder exigir esos derechos en la práctica,
No se puede ejercer realmente mientras no existan condiciones que aseguren la justicia de los derechos.
| |||||
TENDENCIAS
TEÓRICAS
|
LIBERALISMO
|
COMUNITARISMO
| ||||
Derechos instituidos en Cartas políticas de los Estados. Cooperación. Ventajas mutuas, capacidad de actuar libremente.
Sociedad justa no puede presumir la concepción particular del bien, debe ajustarse a través del derecho, categoría moral que tiene prioridad sobre la de bien.
Ciudadanía entendida como estatus.
|
Insuficientes los derechos políticos, necesario acuerdos en comunidades para configurar que se configure la identidad y pertenencia, como elementos esenciales de la ciudadanía. Los vínculos sociales determinan a las personas, y la conducta humana es referirla a contextos sociales, culturales e históricos.
Premisas individualistas traen consecuencias moralmente insatisfactorias.
Ciudadanía entendida como práctica.
| |||||
VISIONES Y PLURALIDAD DE
CONCEPTOS
|
COSMOPÓLI-TA
|
GLOBAL
|
CRITICA
|
SOCIAL RESPONSABLE
|
MULTICULTURAL
| |
Concepción de ciudadanía que trasciende el
ámbito nacional y transnacional (uniones de Estados nacionales).
|
Caracteriza al ciudadano
como ciudadano del mundo que respeta y valora la diversidad, que desea actuar
para hacer del mundo un lugar más equitativo, sostenible,
responsable
de sus acciones.
|
enfatiza en el compromiso por
construir una sociedad más justa, participando activamente en los proyectos y
experiencias de la comunidad, con un trabajo comprometido hacia posibilidades
alternativas deseables.
|
Ciudadanía democrática social: Asegura la participación de todos. Contra la exclusión.
Ciudadanía ambiental: Por la preservación y cuidado del medio ambiente.
Ciudadanía paritaria: Exige superación de los prejuicios de grupos, especial referencia al género.
|
Capacidad para tolerar y trabajar
con personas distintas; participar en el proceso político, promover el bien público, apoyar autoridades Responsabilidad personal en las elecciones que afecten a su salud, entorno; sentido de justicia y de compromiso con distribución equitativa de los recursos.
|
https://drive.google.com/file/d/0B--4amRimp7qNGpwSmFfQW1CWDQ/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/162YJPpAZd-RnrXGxpBcBLlJDsYMAKd-W1g/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario